La Secretaría de Salud de México reportó la detección del primer caso humano de miasis por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en una mujer de 77 años, originaria de Acacoyagua, Chiapas.
El caso fue identificado el pasado 18 de abril, según un comunicado oficial emitido por la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, a través de la Dirección General de Epidemiología.
La paciente se encuentra estable y en tratamiento con esquemas antibióticos en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde fue trasladada para recibir atención médica. Hasta el momento, no se han identificado más casos en humanos, aunque la Secretaría de Salud y Agricultura han intensificado las medidas de vigilancia y control.
La miasis por Cochliomyia hominivorax es una enfermedad que afecta principalmente al ganado, pero que ocasionalmente puede transmitirse a humanos.
Las autoridades de Salud y Agricultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), han implementado acciones para proteger a la población y prevenir la propagación del parásito. Además, se realizan labores de vigilancia epidemiológica y promoción de la salud en Tapachula y comunidades aledañas.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a mantenerse informada y reportar cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad a las autoridades sanitarias locales.
Para mayor información, se puede consultar el sitio oficial
www.gob.mx/salud o contactar al teléfono (55) 5337 1664.