![]() | Por años, se permitió que empresas ilegales de grúas operaran en Coatzacoalcos |
![]() | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, durante caravana política |
![]() | ¡A Semifinales! Cruz Azul goleó a León para seguir avanzando en el torneo |
![]() | Extraditan a EU a homicida detenido en Coatzacoalcos |
![]() | Congreso del Estado rinde histórico homenaje al exgobernador Fidel Herrera |
![]() | Familiares de las niñas muertas a balazos en Badiraguato: “Los militares dispararon como diez segundos. No nos dieron el alto” |
![]() | Madres buscadoras han sido desplazadas en Veracruz por amenazas |
Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU
● EL PAÍS | | MILENIO | CD. DE MÉXICO, MX.- | | 10 de Mayo de 2025 |
La Patrulla Fronteriza aseguró que, desde febrero de 2022, ha realizado casi 155 mil detecciones de drones en la frontera con México.
Los aparatos, según el gobierno estadunidense, son operados por cárteles u organizaciones criminales para vigilar los movimientos de las autoridades y facilitar el tráfico de drogas y de personas.
“También tenemos la amenaza de drones. Estos drones que son utilizados por los carteles, que son utilizados por las organizaciones criminales, es cada día, esa amenaza de drones que están haciendo vigilancia en nuestras operaciones, y esos drones son muy peligrosos para nosotros”, dijo en conferencia virtual la jefa de la Patrulla Fronteriza para el sector de Río Grande Valley, en Texas, Gloria Chávez.
De acuerdo con la funcionaria estadunidense, la administración de Donald Trump ahora está invirtiendo en tecnología de interdicción de drones, con la finalidad de inhibir la operación de las aeronaves no tripuladas, e incluso obtener el control de las mismas y recabar información de inteligencia que, en coordinación con autoridades mexicanas, permita investigar a los cárteles que operan dichos dispositivos.
“Las organizaciones criminales que nosotros estamos observando e investigando, que estamos al tanto de, son organizaciones que manejamos a diario (…) aquí en esta región del sur de Texas ya hemos decomisado este año casi nueve mil 500 libras de mariguana; se han decomisado casi 780 libras de cocaína; la metanfetamina, 240 libras”, detalló Chávez.
Y es que, para dimensionar el blindaje de la frontera sur de Estados Unidos, la jefa de la Patrulla Fronteriza explicó que, solo por parte del Ejército estadunidense, hay un despliegue de seis mil 400 soldados en toda la franja fronteriza, y que, para el estado de Texas, el gobierno local ha desplegado casi cuatro mil 300 elementos de su Guardia Nacional.
Finalmente, la funcionaria presumió que, con la administración de Donald Trump y sus políticas antimigrantes, se ha logrado reducir el ritmo de la migración de casi 370 cruces diarios en su sector a aproximadamente 51 aprehensiones, lo que representa una disminución del 71 por ciento.
Además, señaló que la coordinación con fiscales federales y estatales ha permitido que se enjuicie y expulse de forma más rápida a los migrantes, con casi tres mil enjuiciamientos en todo el país durante abril pasado, y casi mil 200 tan solo en Río Grande Valley.
“No importa desde qué país entres. Si eres mexicano y entras ilegalmente a este país, se te va a procesar y se te va a deportar, y no se te va a deportar aquí a la frontera, se te va a deportar al interior o al sur de México”, apuntó Chávez.